{"id":16052,"date":"2020-12-28T10:53:07","date_gmt":"2020-12-28T09:53:07","guid":{"rendered":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/?p=16052"},"modified":"2020-12-28T10:53:07","modified_gmt":"2020-12-28T09:53:07","slug":"una-ambiciosa-iniciativa-de-investigacion-financiada-con-fondos-comunitarios-sobre-epigenetica-que-avanza-hacia-la-biologia-de-sistemas-6","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/science-and-you\/women-in-science\/657-maria-margarethe-winkelmann-kirch","title":{"rendered":"Una ambiciosa iniciativa de investigaci\u00f3n financiada con fondos comunitarios sobre epigen\u00e9tica que avanza hacia la biolog\u00eda de sistemas 6"},"content":{"rendered":"
Mar\u00eda Margarethe Winkelmann-Kirch<\/span><\/span><\/p>\n El eclipse de un astr\u00f3nomo estelar<\/span><\/span><\/p>\n Nombre: Maria Margarethe Winkelmann-Kirch Maria Margarethe Winkelmann-Kirch (1670-1720) fue una estrella de la astronom\u00eda alemana que descubri\u00f3 su propio cometa. Como \u00abasistente\u00bb de su esposo y m\u00e1s tarde de su hijo, contribuy\u00f3 a establecer la Academia de Ciencias de Berl\u00edn como un importante centro de astronom\u00eda. <\/span><\/span><\/p>\n Inhaltsverzeichnis<\/p> Maria Margarethe Winkelmann naci\u00f3 en Leipzig, en el estado alem\u00e1n de Baja Sajonia. Su padre, un ministro luterano, cre\u00eda en la educaci\u00f3n de las mujeres y comenz\u00f3 a ense\u00f1arle desde una edad temprana. Cuando muri\u00f3 su padre, su t\u00edo continu\u00f3 ense\u00f1\u00e1ndole. A trav\u00e9s de Arnold, Mar\u00eda conoci\u00f3 a uno de los astr\u00f3nomos alemanes m\u00e1s famosos de la \u00e9poca, Gottfried Kirch. A pesar de una diferencia de edad de tres d\u00e9cadas, se casaron en 1692 y se embarcaron en una carrera conjunta en astronom\u00eda. En 1700, en la fundaci\u00f3n de la Academia de Ciencias de Berl\u00edn, fue nombrado astr\u00f3nomo de la Academia, donde ella ser\u00eda su asistente no oficial pero apreciada. Su matrimonio tambi\u00e9n produjo cuatro hijos, todos los cuales siguieron los pasos de sus padres y estudiaron astronom\u00eda. Tanto durante la vida de su marido como despu\u00e9s de su muerte, Mar\u00eda se dedic\u00f3 a la astronom\u00eda. Si bien fue recompensada con cierta fama y respeto, incluida una oferta de trabajo del zar ruso Pedro el Grande, pag\u00f3 un alto precio en t\u00e9rminos de adversidad, burla e incluso per\u00edodos de pobreza. <\/span><\/span><\/p>\n A pesar de que su g\u00e9nero la exclu\u00eda de estudiar en la universidad, muchos astr\u00f3nomos de la edad no ten\u00edan educaci\u00f3n universitaria, y la mayor parte de la pr\u00e1ctica real de la disciplina tuvo lugar fuera de estas instituciones formales. De hecho, la astronom\u00eda en ese momento estaba estructurada m\u00e1s en la l\u00ednea de los gremios tradicionales que en la disciplina acad\u00e9mica profesional como la conocemos hoy. En la Academia de Ciencias de Berl\u00edn, Maria y Gottfried trabajaron en estrecha colaboraci\u00f3n, aunque solo \u00e9l ocup\u00f3 el cargo oficial de astr\u00f3nomo. En Berl\u00edn, Mar\u00eda ten\u00eda la costumbre de observar el cielo todas las noches a partir de las 9 de la noche. A menudo, ella y su esposo observaban juntos, cada uno contemplando otra parte del espacio. Utilizando sus observaciones del cielo nocturno, realizaron c\u00e1lculos para producir calendarios y almanaques, con informaci\u00f3n sobre las fases de la luna, la puesta del sol, los eclipses y la posici\u00f3n del sol y otros planetas. En 1702, Mar\u00eda se convirti\u00f3 en la primera mujer en descubrir un cometa previamente desconocido, el \u00abCometa de 1702\u00bb (C \/ 1702 H1). Sin embargo, el descubrimiento del cometa fue publicado por Gottfried, quien no dio cr\u00e9dito a Mar\u00eda en su tratado, probablemente porque tem\u00eda que, como astr\u00f3nomo oficial de la Academia, no pudiera reconocer abiertamente las contribuciones de su esposa. En cualquier caso, Gottfried compens\u00f3 esto, en 1710, al revelar al verdadero descubridor del cometa como \u00abmi esposa\u00bb, pero no se le cambi\u00f3 el nombre. Aunque dedic\u00f3 unas dos d\u00e9cadas de su vida a hacer de la Academia uno de los principales centros de astronom\u00eda, una vez que muri\u00f3 su marido en 1710, el instituto la abandon\u00f3. Su solicitud de que su hijo fuera nombrado astr\u00f3nomo y ella solo su asistente fue rechazada por la Academia, que no quer\u00eda sentar un precedente y tem\u00eda el rid\u00edculo de otras instituciones. Leibniz era la \u00fanica voz que la defend\u00eda. Pas\u00f3 los siguientes 18 meses solicitando el puesto a la corte real, y recibi\u00f3 un rechazo final en 1712. Expresando su decepci\u00f3n, dijo: \u201cAhora paso por un desierto severo, y porque … el agua escasea … el sabor es amargo . \u00bb El puesto no solo habr\u00eda sido un honor, sino que habr\u00eda ayudado a mantener a sus cuatro hijos que ahora se quedaron sin un sost\u00e9n de familia. Desempleada y poco apreciada, Mar\u00eda trabaj\u00f3 hasta 1714 en el observatorio privado de un amigo de la familia y entusiasta astr\u00f3nomo aficionado, el bar\u00f3n Bernhard Frederick von Krosigk. En 1716, recibi\u00f3 una oferta para trabajar para el zar de Rusia, Pedro el Grande, pero prefiri\u00f3 quedarse en Berl\u00edn, donde continu\u00f3 calculando calendarios. Maria Winkelmann-Kirch no solo fue una de las astr\u00f3nomas m\u00e1s destacadas y conocidas de su \u00e9poca, sino que tambi\u00e9n fue la primera mujer en descubrir un cometa. A pesar de las decepciones que experiment\u00f3 durante su carrera en las sombras, sus publicaciones le valieron cierto reconocimiento durante su vida y fueron una contribuci\u00f3n duradera a la astronom\u00eda. Mar\u00eda Margarethe Winkelmann-Kirch El eclipse de un astr\u00f3nomo estelar Nombre: Maria Margarethe Winkelmann-Kirch Nacionalidad: Alemana Vivido: 1670-1720 Campos: Astronom\u00eda Reclamo a la fama: Primera mujer en descubrir un cometa Maria Margarethe Winkelmann-Kirch (1670-1720) fue una estrella de la astronom\u00eda alemana que descubri\u00f3 su propio cometa. Como \u00abasistente\u00bb de su esposo y m\u00e1s tarde de su […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[76],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16052"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16052"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16052\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16052"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16052"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.epigenesys.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16052"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nNacionalidad: Alemana
\nVivido: 1670-1720
\nCampos: Astronom\u00eda Reclamo a la fama: Primera mujer en descubrir un cometa <\/span><\/span><\/p>\nAmante estrellado <\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
\nMostr\u00f3 un inter\u00e9s temprano por la astronom\u00eda. Para perseguir este inter\u00e9s, Mar\u00eda se convirti\u00f3 en estudiante, aprendiz y asistente de Christopher Arnold, un astr\u00f3nomo autodidacta que trabajaba como agricultor, y finalmente se mud\u00f3 con \u00e9l y su familia. <\/span><\/span><\/p>\nCasado con las estrellas <\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
Maestro con atuendo de aprendiz<\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
\nEsto se refleja en el hecho de que ni Christopher Arnold ni Gottfried Kirch hab\u00edan estudiado en una universidad. Despu\u00e9s de su matrimonio, Kirch se hizo cargo de donde Arnold lo hab\u00eda dejado y continu\u00f3 la instrucci\u00f3n de Mar\u00eda, pero el aprendiz pronto se volvi\u00f3 al menos igual al maestro. <\/span><\/span><\/p>\nEl cielo es el l\u00edmite<\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
\nEste fue un verdadero hilandero de dinero para la Academia, que obtuvo gran parte de sus ingresos del monopolio real que se le otorg\u00f3 sobre la venta de calendarios, que era un negocio lucrativo. Esto significaba que los astr\u00f3nomos, a pesar de carecer del prestigio intelectual de otros estudiosos, eran un activo valioso. A partir de 1697, la pareja tambi\u00e9n comenz\u00f3 a registrar informaci\u00f3n meteorol\u00f3gica.
\nLa pareja tambi\u00e9n luch\u00f3 por mejorar las instalaciones astron\u00f3micas de la Academia. El papel activo que desempe\u00f1\u00f3 Mar\u00eda en este ser se atestigua en cartas al presidente de la Academia, Gottfried von Leibniz. <\/span><\/span><\/p>\nCola de un cometa<\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
\nA pesar de este importante descuido, la habilidad y los logros de Mar\u00eda fueron ampliamente reconocidos, aunque de manera informal. En una carta de presentaci\u00f3n de 1709 a la corte prusiana, donde iba a dar una charla sobre las manchas solares, la presidenta de la Academia Leibniz, gran admiradora de su trabajo, escribi\u00f3: \u201cSu logro no est\u00e1 en la literatura ni en la ret\u00f3rica, sino en la doctrina m\u00e1s profunda de la astronom\u00eda … No creo que esta mujer la encuentre f\u00e1cilmente igual en la ciencia en la que sobresale \u00ab.<\/span><\/span><\/p>\nAfuera en el fr\u00edo <\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
\nFue por esta \u00e9poca que escribi\u00f3 en el prefacio de una de sus publicaciones que una mujer pod\u00eda llegar a ser \u00abtan h\u00e1bil como un hombre en la observaci\u00f3n y comprensi\u00f3n de los cielos\u00bb. <\/span><\/span><\/p>\nEscrito en los zares <\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
\nIr\u00f3nicamente, su hijo, Christfried, finalmente se convirti\u00f3 en director del observatorio de la Academia y tom\u00f3 a su madre y hermanas como asistentes. Pero el alto perfil que mantuvo Mar\u00eda llev\u00f3 al consejo de la Academia a obligarla a irse. Continu\u00f3 trabajando en privado, pero las condiciones finalmente la obligaron a abandonar la astronom\u00eda. <\/span><\/span><\/p>\nLogros cient\u00edficos <\/span><\/span><\/span><\/h3>\n
\nIncluyeron sus observaciones sobre la Aurora Boreal (1707), un folleto sobre la conjunci\u00f3n del sol con Saturno y Venus (1709) y un folleto bien recibido en el que predijo un nuevo cometa (1711).<\/span><\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"